Programa

Viernes 25 de abril


17.00 - 17.20 h. Presentación.


17.20 - 18.00 h. Defensa de Casos Clínicos.

Trabajos a presentar:

874/4. Estrategias y manejo de la hipertensión arterial resistente: a propósito de dos casos clínicos tratados mediante denervación renal.

874/17. UN DIAGNÓSTICO INESPERADO EN PACIENTE CON ÚLCERAS PLANTARES

874/22. DIABETES FLATBUSH: LA TOXICIDAD DE LA HIPERGLUCEMIA COMO PRELUDIO A UN DIAGNÓSTICO INESPERADO

874/24. UNA ISQUEMIA DE CAUSA POCO HABITUAL

874/28. Entre lo Esencial y lo Secundario: El Caso de una Hipertensión Resistente

874/29. Enfermedad arteriosclerótica atípica e hipertensión arterial como mecanismo de compensación vascular: a propósito de un caso.

874/35. Síndrome de encefalopatía posterior reversible secundario a eclampsia: una complicación grave del puerperio

874/36. HIPERTENSIÓN ARTERIAL COMO DETONANTE AL EMPEORAMIENTO EN PACIENTE CON VASCULOPATÍA POST-RADIACIÓN.

874/37. Síndrome antifosfolípido. Un enemigo silencioso.

874/31. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TERMINAL SECUNDARIA A HIPERTENSIÓN ARTERIAL MALIGNA Y MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA


19.00 - 19.20 h. Descanso.


19.20 - 21.00 h. Defensa de Casos Clínicos.

Trabajos a presentar:

874/40. Pancreatitis recurrente en paciente con hipertrigliceridemia. Papel de la plasmaféresis

874/15. El desafío del diagnóstico diferencial en la Displasia Fibromuscular

874/20. Hipopotasemia e hipertensión arterial refractaria: el enigma de la glándula suprarrenal.

874/52. Frío, frío, caliente, un diagnóstico inesperado de hipertensión

874/43. Esclerosis tuberosa: consecuencias metabólicas del tratamiento farmacológico dirigido.

874/10. Displasia fibromuscular e hipertensión arterial secundaria en jóvenes: una causa poco frecuente, un reto diagnóstico

874/14. OCLUSION DE LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA: IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

874/45. Un riñón en aprietos, un corazón en alerta y un colesterol sin frenos

874/6. SÍNDROME DE CUSHING: EL OLVIDADO DENTRO DEL ALGORITMO DE DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE

874/16. Hipertensión Arterial Resistente y Edema Pulmonar Flash: Un caso de origen Renovascular

874/30. HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO: CAUSA INFRADIAGNOSTICADA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL RESISTENTE


22.00 h. Cena.

Sábado 26 de abril


9.00 - 11.00 h. Defensa de Casos Clínicos.

Trabajos a presentar:

874/19. ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA COMO PRESENTACIÓN INUSUAL DE UN ADENOCARCINOMA GÁSTRICO

874/47. ¿ PUEDE SER UN ANTIMICRIOBIANO EL TRATAMIENTO IDEAL DE UNA HIPERTENSIÓN ARTERIAL REFRACTARIA?

874/11. EL CORAZÓN DELATOR

874/23. Manejo multidisciplinar en el tratamiento de la elastinopatia genética grave con uso compasivo de Everolimus

874/38. Icosapento de Etilo en Enfermedad Renal Crónica Avanzada: ¿Una nueva alternativa terapéutica para el control de la hipertrigliceridemia?

874/42. Una complicación poco frecuente asociada al síndrome de HELLP.

874/44. Arteritis de Takayasu y la importancia del seguimiento.

874/51. El hiperaldosteronismo primario: Una enfermedad con múltiples caras.

874/34. “Cuando la púrpura habla y la hipertensión arterial no cede: una historia multiorgánica”.

874/21. UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA.

874/9. LA BOMBA QUE FINALMENTE EXPLOTÓ


11.00 - 11.30 h. Descanso.


11.30 - 12.50 h. Defensa de Casos Clínicos.

Trabajos a presentar:

874/12. SÍNDROME DEL CORAZÓN ROTO Y TODO LO QUE CONLLEVA

874/13. ¿MALA SUERTE O BUENA SUERTE?

874/18. MEDICINA PERSONALIZADA PARA LOS FEOCROMOCITOMAS

874/26. HIPERTENSIÓN DE INICIO TEMPRANO: CUANDO LA GENÉTICA CAMBIA EL DIAGNÓSTICO

874/27. HIPERTENSIÓN SECUNDARIA CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN UNA PACIENTE JOVEN.

874/32. Las nuevas dianas terapéuticas, fichas clave a tener en cuenta en la hipertensión arterial.

874/48. El Laberinto Cardiovascular: Un Caso de Vasculopatía Compleja y Riesgo Elevado

874/50. ESUS como reto diagnóstico y terapéutico: a propósito de un caso clínico


12.50 - 14.00 h. Deliberación y Entrega de Premios.